Archivo del Autor

Imagen de los arqueólogos trabajando en los enterramientos hallados en el edificio de La Fonda en Marbella. FOTO/ cedida por la propiedad
Marbella Hoy

La propiedad de La Fonda data los enterramientos entre los siglos XVI y XVII El promotor de la rehabilitación del edificio que albergó el famoso restaurante entre los años 70 y 80 del pasado siglo, ha remitido un escueto comunicado a Marbella Confidencial en el que no aporta el nombre del equipo de arqueólogos, si bien asegura recibir "indicaciones" de la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ;Gilbert sostiene que durante la época en que sitúan estos enterramientos "se sucedieron diversas pandemias que afectaron a la población y que ocasionó la necesidad de realizar enterramientos colectivos en fosas que se cubrían con cal, así como enterramientos individuales"

Imagen de los restos humanos hallados en las obras de rehabilitación del edificio de La Fonda en Marbella. FOTO/ CABANILLAS.-Marbella Confidencial
Marbella Hoy

Hallan restos humanos en las obras del futuro hotel de La Fonda Se trata del emblemático edificio ubicado en la calle Ancha, en pleno corazón del Casco Antiguo de Marbella ;Adrian Gilbert, uno de los promotores del proyecto de rehabilitación del inmueble, asegura a Marbella Confidencial que los restos fueron encontrados a 70 centímetros de profundidad y especula que serían de hace varios cientos de años ;Se está a la espera de una serie de informes para establecer la data de los huesos

Recreación virtual de la noria en el bulevar de San Pedro Alcántara. FOTO facilitada por Apymespa
Marbella Hoy, Turismo

Un inversor ruso proyecta una noria de 50 metros en el bulevar de San Pedro La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se ha reunido esta mañana con el arquitecto que ha realizado el anteproyecto, Juan Antonio Fernández, quien fue también el autor del proyecto del bulevar de San Pedro en su día y además miembro de la junta directiva de la asociación empresarial Apymespa

Imagen de los 150 vigilantes que prestarán sus servicios en el municipio de Marbella el día de su presentación. FOTO/ CABANILLAS
Política

El PSOE quiere conocer a cuántos vecinos de Marbella ha contratado la Junta como vigilantes de playas Los socialistas marbellíes lamentan "la falta de transparencia" en el proceso selectivo para estas plazas ;Un total de 150 personas desarrollan su labor en los 27 kilómetros de costa que tiene el término municipal

El chef José Andrés, tercero por la drcha en primera fila, asiste a la entrega simbólica de la comida 2 millones a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, este miércoles en San Pedro Alcántara. FOTO/ Ayto de Marbella
Marbella Hoy

El chef José Andrés entrega en Marbella la comida 2 millones elaborada en España durante el COVID-19 Ha ido destinada a una persona de las que esperaban recoger los alimentos en la iglesia Virgen del Rocío de San Pedro Alcántara

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, durante su intervención en el acto de este lunes en la playa de El Cable en Marbella. FOTO/ CABANILLAS
Política

La Junta elige Marbella para presentar su Plan de Playas Seguras frente al Covid-19 Se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión de 35,4 millones de euros que el gobierno andaluz promociona como "las playas más seguras de España" ;El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, y el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, han participado junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en esta presentación en la playa de El Cable ;El PSOE ha denunciado 'enchufismo' en la contratación de los 3.000 vigilantes (150 de ellos en Marbella) y Bendodo ha defendido el proceso

Imagen de Manuel saliendo de la UCI del Costa del Sol, tras 87 días allí. FOTO/ Junta
Marbella Hoy

Sale de la UCI del Costa del Sol el último paciente Covid-19 tras 87 días Se trata de un malagueño de 66 años de edad que ahora continúa con su recuperación

Imagen de las armas blancas y el bate de béisbol que se incautaron a los detenidos. FOTO/ CNP
Marbella Hoy

Seis detenidos en Marbella cuando iban armados con un arsenal de armas blancas para un ajuste de cuentas Fueron arrestados en un control policial, donde les interceptaron con tres navajas, un bate de beisbol, una catana y tres machetes ;Aseguraron que iban a vengarse de un grupo de jóvenes, con el que previamente habían tenido una pelea y a quienes acusaban de robarles una cadena de oro

Imagen de archivo de la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Marta del Cid. FOTO/ Diputación de Málaga
Marbella Hoy

Seguridad Social embarga la nómina de la vicepresidenta segunda de la Diputación por una deuda de casi 236.000 euros El sueldo de Margarita del Cid, expresidenta de la Mancomunidad Occidental y actual edil del PP en Torremolinos, comenzó a ser embargado por el ente que preside Francisco Salado a finales de 2019 ;Ya durante su presidencia en la administración supramunicipal que agrupa a once localidades de la Costa del Sol Occidental, Del Cid también tuvo la nómina embargada entre 2015 y 2019 ;La deuda proviene de una sociedad dedicada a la hostelería que creó su marido ;La exsecretaria general del PP de Málaga argumenta que se trata de "un tema personal", que considera "ajeno" a su condición de cargo público, y esgrime una sentencia favorable, no firme, "que me da la razón", por lo que está a la espera del fallo definitivo de una instancia judicial superior

El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Pepe Bernal, en imagen de archivo. Detrás (primera izqda) Margarita del Cid. FOTO/ PSOE
Marbella Hoy

El PSOE pregunta a Salado si mantendrá a Del Cid en sus cargos de Diputación tras los embargos Reacción del portavoz socialista, Pepe Bernal, exalcalde de Marbella, tras conocerse que la vicepresidenta segunda adeuda "un cuarto de millón de euros" a la Seguridad Social" ;Bernal insta al presidente de la Diputación a que se replantee si "la mano derecha de Bendodo" es la más idónea para gestionar el patrimonio de todos los malagueños